¡¡GANADOR@S Concurso de Nano-relatos. «Caben muchas historias en el nanomundo: ¡Cuéntanoslas!”!!
¡¡Ya podemos anunciar a los ganadores y las ganadoras del Concurso de Nano-Relatos de la VII edición del Festival de la Nanociencia y la Nanotecnología!!
Un año más, El Instituto de Micro y Nanotecnología (IMN) y la Delegación del CSIC en la Comunidad de Madrid, pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han organizado, dentro del marco del VIII Festival de Nanociencia y la Nanotecnología “10alamenos9”, el concurso de nano-relatos “Caben muchas historias en el nanomundo: ¡Cuéntanoslas!”
Este año los ganadores han sido:
SEDE COMUNIDAD DE MADRID
CATEGORIA A (3º y 4º de ESO)
Primer premio
Luz, por Lara Muñoz Fernández, de 3º ESO del Colegio Las Rosas
Accésits
Memoria Inmortal, por Joshyris Mariana Rodríguez Sánchez, de 3º ESO del Colegio Las Rosas
Todo y nada, por Mario López Lissén, de 3º ESO del Colegio Las Rosas
CATEGORIA B (1º y 2º de Bachillerato)
Primer premio
Bienvenidos al nanomundo, por Daniela Monago Pérez, de 1º de Bachillerato del Colegio Monte Tabor
Accésits
La diminuta inmensidad, por Raquel Castro, de 1º de Bachillerato del IES Maestro Matías Bravo
La enfermedad pseudohumana, por Iker Feijoo Ciprián, de 1º de Bachillerato del IES Maestro Matías Bravo
fase internacional
CATEGORIA A (3º y 4º de ESO)
Todo y nada, por Mario López Lissén, de 3º ESO del Colegio Las Rosas
CATEGORIA B (1º y 2º de Bachillerato)
La enfermedad pseudohumana, por Iker Feijoo Ciprián, de 1º de Bachillerato del IES Maestro Matías Bravo
¡¡enhorabuena a l@s ganador@s!!
A continuación, los relatos ganadores
El objetivo de este concurso es fomentar en la comunidad educativa el interés por el mundo a escala nanométrica, el denominado nanomundo que, a pesar de su diminuto tamaño, es muy diverso e interesante.
El concurso está dirigido a estudiantes divididos en dos categorías definidas por la edad a 31 de diciembre de 2022: 14 y 15 años, categoría A (nacidos en 2008 y 2007) y 16 y 17 años, categoría B (nacidos en 2006 y 2005). Además, consta de dos fases, una nacional (divididas por sedes) y otra institucional. Los relatos que hayan conseguido premio o accésit a nivel Sede y en cualquier categoría, pasarán automáticamente a la fase internacional y competirán de nuevo en esa categoría.
Los relatos deben presentarse bajo pseudónimo y tienen extensión máxima de 200 palabras. El único requisito es que la obra presentada esté relacionada de algún modo con la nanociencia y la nanotecnología.