TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
El escalado de CMOS ha sido hasta ahora la principal fuerza impulsora para ampliar el espectro de aplicaciones de las tecnologías de procesamiento de la información a través de un mayor rendimiento y complejidad. Sin embargo, las actividades del IMN en nanofotónica y nanomagnetismo ofrecen enfoques novedosos de procesamiento de la información hacia un nuevo nivel dentro de las nanotecnologías para la información y las comunicaciones.
- La investigación en nanofotónica en el IMN está respaldada por una amplia experiencia en la fabricación y caracterización de fuentes de láser basadas en semiconductores nanoestructurados, en su mayoría nanoestructuras de puntos cuánticos III-V. Además, los cristales fotónicos se investigan como fuentes de láser nanométrico, guías de onda de tamaño submicrométrico o memorias fotónicas, todos los componentes cruciales de los circuitos nanofotónicos integrados de alta densidad. Los nuevos dispositivos para nanofotónicos cuánticos, como los emisores de fotones individuales y los emisores de fotones entrelazados, que pueden habilitar las comunicaciones cuánticas basadas en estado sólido y la computación cuántica, también son objeto de investigación en el IMN. Finalmente, las actividades de IMN en plasmónica explotan las propiedades ópticas singulares de las nanoestructuras metálicas para permitir la manipulación de la luz para aplicaciones de procesamiento de información.
- Nanomagnetismo: los avances recientes en la física de transferencia de espín están ampliando los espectros de aplicación para dispositivos de espintrónica. Por ejemplo, el fenómeno de transferencia de espín entre un aislante magnético y un metal no magnético con un gran acoplamiento de órbita de espín se puede aprovechar para la lógica «magnónica» y el almacenamiento de datos. De manera similar, el acoplamiento de los flujos de carga y las corrientes de giro abre la puerta a los dispositivos «spin-orbitronic» que ofrecen una confiabilidad mejorada y memorias más rápidas con bajo consumo de energía. Para contribuir a alcanzar estas expectativas, el IMN persigue la comprensión de los mecanismos del torque de transferencia de espín así como la física de la dinámica de magnetización no lineal de alta frecuencia.
trabajando en TIC